Aprende dónde colocar correctamente las alarmas para casa
Aprende dónde colocar correctamente las alarmas para casa
Colocar una alarma para casa en el lugar indicado no solo mejora tu sistema de seguridad,también previene que un accidente o un evento las deje inservibles. <b>¿Quieres saber cuál es el lugar perfecto? </b>En este artículo de over the counter silagra 100 mg Instalaciones TK aprenderás algunos consejos para que resuelvas tu inquietud. </p>
<img width="800" height="800" src="https://www.instalacionestk.com/wp-content/uploads/2019/10/Aprende-donde-colocar-correctamente-las-alarmas-para-casa-1.jpg" alt="" />
<h2> ¿Qué son alarmas para casa?
Son dispositivos electrónicos que te avisan sobre la existencia de una irregularidad en tu hogar. Las alarmas para casa pueden ser configuradas para alertar tanto la intrusión de sujetos peligrosos como para indicarnos la presencia de fuego, elementos tóxicos o desbordamientos en tus edificaciones.
Las alarmas digitales se consideran dispositivos de seguridad pasiva debido a que emiten un llamado de atención sobre los acontecimientos inusuales pero en sí mismas no resuelven el evento. Es decir, una alarma para casa se activará si tu cocina se quema, sin embargo, si no tienes dispersores de agua no se abordará el problema al momento.
Por esta razón, cuando adquieres una alarma para hogar en el mercado, es recomendable comprar ese elemento adicional para afrontar la situación. Estos componentes añadidos pueden ser tanto para eliminar el problema (dispersores de agua) como para retrasarlos (cerraduras automáticas o válvulas de seguridad).
Si incluyes en tu sistema de seguridad un videoportero duplicas tus alarmas para comunidades, hogar o empresa. Aprende el cuál es el más indicado para tus necesidades.
¿Cómo están compuestas las alarmas para casa?
Las alarmas para casa que encontrarás en el mercado constan de tres componentes principales:
Central procesamiento (CPU): Es el cerebro de la alarma. Se encarga de recibir las señales de los mecanismos de alerta para posteriormente activar el dispositivo de aviso correspondiente. En la actualidad estas centrales de procesamiento pueden incluir un servicio de monitoreo online para avisarte sobre las irregularidades de tu hogar directamente a tu teléfono, tablet o portátil.
Sirena: es el equipo electrónico que avisa mediante una señal visual, auditiva o en conjunto, sobre los eventos anómalos que ocurren en tu casa. Trabaja directamente con la central de procesamiento pero, si existe un interrupción de la señal con este dispositivo (accidental o deliberada) la sirena se puede activar de forma automática.
Sensor: es el dispositivo que detecta los cambios irregulares en tu entorno y envía una señal de alerta a la central de procesamiento. Existen distintos sensores para hogar que funcionan de acuerdo a sus diferentes características:
Detector de movimiento
Es un mecanismo de alerta que mide las variaciones foto lumínicas en tus habitaciones. Está compuesto por un láser infrarrojo y un sensor de luz. Cuando el sensor de luz encuentra una interrupción en el hilo infrarrojo que envía el láser, automáticamente manda una señal de alarma a la central de procesamiento.
Detector de temperatura
Estos sensores incluyen un termómetro ultrasensible que verifica la temperatura de la habitación y se activan cuando encuentran un aumento de calor injustificado. Son ideales para detectar personas, animales o incendios.
Sensor magnético
Es un dispositivo que consta de un imán y un contacto metálico que cuando sienten una separación envían una señal de alerta. Estos sensores magnéticos son adecuados para colocarlos en las puertas o en las ventanas.
Sensor auditivo
Es un micrófono que mide las variaciones auditivas en tus habitaciones. Es un instrumento idóneo para medir actividad auditiva anómala como llantos de bebé o ventanas partidas.
¿Cómo funcionan las alarmas para casa?
Cuando entra un intruso a tu hogar el sensor de movimiento mide las variaciones en su láser y le avisa a la central de procesamiento sobre la anomalía. El CPU al recibir la señal de alerta, de acuerdo a su configuración puede activar la sirena, comunicarse con la central de monitoreo o iniciar los mecanismos de protección, en este caso las cerraduras automáticas.
Todos estos componentes dependen de la electricidad y si se interrumpe esta conexión, el sistema de alarmas para casa deja de funcionar. Para evitar que esto suceda, las empresas en la actualidad incluyen baterías adicionales que mantienen el dispositivo de seguridad activado desde 9 horas hasta 72 horas continuas.
¿Quieres que tu protección esté siempre activada? Contrata los servicios de instalación y reubicación de alarmas para casa que Instalaciones TK tiene para ti. Permite que tu seguridad sea nuestra prioridad.
¿Cuál es el mejor lugar para ubicar los componentes de las alarmas para casa?
Cada componente de una alarma debe ser colocado en un lugar específico para que funcione a la perfección y no se encuentre expuesto a daños fortuitos o premeditados. Estos son algunos consejos que debes seguir al momento de ubicar estos dispositivos:
La unidad central de procesamiento tiene que estar protegida
El lugar perfecto para colocar esta unidad es dentro de una bóveda, caja o compartimiento de acero totalmente sellado para que no sea accesible por tus hijos, personal de limpieza o sujetos desconocidos fácilmente. De la misma manera, esta estructura la protegerá de agentes ambientales externos (humedad, corrosión o animales) que pueden dañarla o disminuir su vida útil.
Las sirenas de alarma deben avisar a todos los lugares de tu edificación
La sirena de alarma debe ser instalada en el centro de tu hogar para que el sonido alcance todas las habitaciones de la fachada. Mientras más alto coloques la sirena más lugares podrá avisar por esta razón, los techos son las mejores áreas para colocarlas. Por último, coloca estos dispositivos en lugares espaciosos y sin paredes cercanas a su alrededor para que el sonido no sea interrumpido por estos muros.
Conoce y configura el rango del sensor para que sus mediciones sean más eficientes
Debes leer los rangos de acción en los manuales de los sensores, para que los instales en las áreas donde mejor se aprovechen sus características. Por ejemplo, el mejor lugar para instalar los sensores de movimiento son las esquinas de las habitaciones ya que tendrán una mayor área para medir.
Nunca instales sensores de temperatura en lugares calientes. No solo se activarán instintivamente, adicionalmente el sistema de medición podría descalibrarse. Asimismo, configura los decibeles medidos por el sensor del sonido para que los acontecimientos normales diarios no los activen.
Pingback: Las 5 mejores alarmas inalámbricas 2019 para tu hogar - Instalaciones TK
Pingback: Sistemas de seguridad inteligente - Instalaciones TK