fbpx

Cómo serán los vídeoporteros para casa en el 2020

Cómo serán los vídeoporteros para casa en el 2020

    Conoce los avances tecnológicos en videoporteros para casa en la siguiente década. En <a href="https://www.instalacionestk.com/">ITK</a> hemos visto el futuro y hoy te enseñaremos cuál será la transformación tecnológica de estos aparatos en la siguiente década.</p>       
                                    <img width="800" height="600" src="https://www.instalacionestk.com/wp-content/uploads/2019/10/Cuáles-serán-los-avances-tecnológicos-de-los-videoporteros-para-casa-en-la-siguiente-década-1-.png" alt="" srcset="https://i1.wp.com/www.instalacionestk.com/wp-content/uploads/2019/10/Cuáles-serán-los-avances-tecnológicos-de-los-videoporteros-para-casa-en-la-siguiente-década-1-.png?w=800&amp;ssl=1 800w, https://i1.wp.com/www.instalacionestk.com/wp-content/uploads/2019/10/Cuáles-serán-los-avances-tecnológicos-de-los-videoporteros-para-casa-en-la-siguiente-década-1-.png?resize=300%2C225&amp;ssl=1 300w, https://i1.wp.com/www.instalacionestk.com/wp-content/uploads/2019/10/Cuáles-serán-los-avances-tecnológicos-de-los-videoporteros-para-casa-en-la-siguiente-década-1-.png?resize=768%2C576&amp;ssl=1 768w, https://i1.wp.com/www.instalacionestk.com/wp-content/uploads/2019/10/Cuáles-serán-los-avances-tecnológicos-de-los-videoporteros-para-casa-en-la-siguiente-década-1-.png?resize=600%2C450&amp;ssl=1 600w" sizes="(max-width: 800px) 100vw, 800px" />                                            
        <h2>Evolución del videoportero desde sus inicios hasta la fecha

En el año 1962 la empresa española Fermax lanza al mercado un dispositivo para mejorar las comunicaciones en las comunidades. El interfono o portero fue toda una innovación y su tecnología fue aceptada por la mayoría de las residencias en esa época.

Para finales de los 70,  el portero era una pieza imprescindible en los edificios y comunidades de vecinos. Se había generalizado una unidad exterior de 24 conexiones para contactar la misma cantidad de hogares en las urbanizaciones.

Sin embargo, no fue hasta la mitad de los años 80 que las pantallas podrían ser adaptadas en estos dispositivos electrónicos. Fue en ese tiempo que nacería el videoportero, pero no como el instrumento de seguridad que conoces actualmente, sino que era más un prototipo arcaico y con muchos errores de conexión. 

En los 90 la tecnología había mejorado y las pantallas TFT no solo eran mejores, tenían color y costaban mucho menos que en décadas pasadas.

Al inicio de siglo 21 y con la revolución inalámbrica las empresas que fabricaban videoporteros para casa apostaron por el WIFI, 3G y la conexión sin cables entre sus unidades. En el 2011 aparecen prototipos de videoporteros con conexión a internet, sin embargo, esta función empieza a tener utilidad  al inicio del 2015 .

Actualmente estos equipos son multifuncionales, la calidad de imagen es superior, las pantallas tienen altas resoluciones y hasta puedes vincular tu portátil a estos dispositivos.

¿Qué esperas para aumentar la seguridad en tu hogar? Evita pasar malos ratos al contratar los servicios de instalación, adecuación o mantenimiento de videoporteros para casa que Instalaciones TK tiene para ti. 

¿Qué innovaciones tendrán los vídeoporteros para casa en el 2020 y la siguiente década?

Para el 2020 tal vez los cambios no serán tan radicales. No obstante, con el pasar de una dècada, tal vez veremos al mejor de los  videoporteros Carrefour como un objeto antiguo y con pocas características. A continuación te presentamos los cambios que tendrán los videoporteros para casa en estos años venidero.

La conectividad no tendrá límites

En la actualidad el 4G y el WIFI hacen que estos dispositivos de seguridad puedan ser observados desde tu teléfono hasta en las más altas montañas del Himalaya. Pero todavía existen algunas barreras limitantes. Si en tu cuadra sucede un accidente que perjudique tu red de fibra tu videoportero dejará de conectarse a internet. 

La revolución de las redes se encuentra a la vuelta de la esquina. El internet 5G con conexiones que multiplican hasta 100 veces la velocidad de su predecesor, evitará que necesites un dispositivo secundario como el WIFI para obtener una conectividad total con tus videoporteros para casa. 

Adicionalmente, este tipo de red mejorará el ancho de banda por lo que permitirán enviar una gran cantidad de información sin que se pierda velocidad. Pero eso no es todo. El paso de 4g a 5g sucedió entre el 2013 y el 2019 por lo que posiblemente la velocidad de internet se pueda multiplicar nuevamente a la mitad o a finales de esa década.

Cámaras con resoluciones ultra nítidas

¿Has vistos los nuevos sensores de fotografía en los teléfonos? El nuevo Smartphone de Xiaomi tiene una cámara de 108 megapíxeles y toma imágenes en una calidad asombrosa. Posiblemente este tipo de cámaras serán incluidas en los videoporteros para casa de en unos cuantos años. Imagina la nitidez con que vas a poder observar a tus invitados. 

Sin embargo, no se queda todo allí, que tal si en vez de una cámara con un ángulo limitado, se insertan en los nuevos videoporteros para casa cámaras de 360 grados. Observar todo el perímetro desde tu unidad interior aumentará tu seguridad exponencialmente. De igual forma, estamos seguros que habrá mejoras en la visión nocturna e incluso se incluirán sensores infrarrojos y de calor. 

Deja que la inteligencia artificial reciba a tus invitados

Te das una ducha, entra una llamada en el videoportero y no puedes contestar ¿Quién lo hará? La inteligencia artificial. Con las mejoras en el sensor de la cámara el algoritmo de inteligencia reconocerá con mayor facilidad a tu invitado. De la misma manera, podrá distinguir entre los diferentes rostros y tomar decisiones de acuerdo a la persona que se encuentre en el umbral de tu hogar.

Hologramas en la unidad interior o dispositivos con realidad virtual

Hace pocos años google mostró un  prototipo de gafas que proyectan una imagen directamente sobre tu iris. No obstante, no fue masificado en el mercado porque ni la tecnología ni los precios eran adecuados para la fabricación en masa. Aunque para los años venideros eso puede cambiar. 

Imagina que ves un video en este tipo de gafas, alguien toca la puerta e inmediatamente la unidad interior del videoportero se vincula con tus lentes y te enseña su identidad ¿Verdad que sería sensacional?

¿Y si las empresas cambian la pantalla interna por un proyector holográfico? La realidad virtual avanza con la tecnología y no sería raro observar a tu familiar proyectado en tu sala.       

La funcionalidad llevada al extremo

La evolución de los videoporteros para casa te entregará mejores características. Al incluir una pantalla en la unidad exterior tu invitado también te podrá observar. Se vinculan a múltiples sistemas de abertura en las puertas para lugares con muchos accesos.

El sistema operativo dejará de ser sencillo y se incluirán uno con mayores posibilidades como Android. La unidad interior tendrá todas las aplicaciones de los teléfonos móviles y hasta podrás jugar videojuegos, ver películas de Netflix o hacer videollamadas por Skype.

Los cambios de los videoporteros para casa en el futuro son esperanzadores. Estos dispositivos electrónicos aumentarán su funcionabilidad y lo más importante, la seguridad en tu hogar. Esperamos que cuando llegue esos momento sigas confiando en ITK para adecuar estos equipos en tu hogar ¿Quieres conocer más de lo que se avecina en el horizonte? En nuestro blog el futuro de tu seguridad es nuestra prioridad.     

Un comentario en «Cómo serán los vídeoporteros para casa en el 2020»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?